En Chile existen 4 formas para pensionarte
Existen 4 maneras de convertirte en pensionado y recibir una pensión:
1. Pensión de vejez normal
Para pensionarte debes tener la edad legal (65 años los hombres y 60 años para las mujeres). Si te pensionas por vejez, no es necesario que dejes de trabajar, excepto los trabajadores afectos a leyes especiales, cuyos estatutos exigen el cese de funciones.
2. Pensión de vejez anticipada
Puedes pensionarte antes de cumplir la edad legal requerida, si tienes al menos 10 años de afiliación en el sistema previsional. Además debes cumplir con los siguientes requisitos:
• Obtener una pensión igual o superior al 70% del promedio de las remuneraciones imponibles percibidas y rentas declaradas, debidamente actualizadas, en los últimos diez años anteriores al mes en que se acojan a pensión.
• Obtener una pensión igual o superior al 80% de la Pensión Máxima con Aporte Solidario, vigente a la fecha en que se acoja a pensión.
3. Pensión de Invalidez
Te permite tener un ingreso garantizado en caso de incapacidad. Podrás pensionarte, si a consecuencia de una enfermedad física o mental eres declarado inválido en forma permanente por la comisión médica respectiva “facultada” por la ley.
4. Pensión de Sobrevivencia
Es el beneficio económico que reciben los miembros del grupo familiar del pensionado fallecido, que cumplan los requisitos legales respectivos.
Deja tus datos y te contactaremos
También nos puedes escribir a:
[email protected]