¿En qué consiste el seguro complementario?
El seguro complementario de salud, tal como lo indica su definición, es una cobertura complementaria a tu sistema de salud previsional, Isapre o Fonasa, el cual es temporal, y al que podrás acceder mientras seas empleado de la empresa que contrató el seguro colectivo.
Con tu seguro complementario, podrás reembolsar gastos de salud en los que hayas incurrido tú además de tu grupo familiar. Por ejemplo, podrás tener cobertura en gastos hospitalarios, consultas médicas, medicamentos, exámenes, entre otros: todo depende del plan que tu Compañía tiene contratado con Vida Security.
Revisa el detalle de tu plan en la Sucursal Virtual.
¿Cómo solicitar un reembolso?
- Puedes realizarlo de distintas maneras: App OnClick Salud, Sucursal Virtual y formulario en papel. Elige la que más te acomode, de todas formas, te recomendamos utilizar los canales digitales.
- No debes enviar gastos que hayan sido bonificados anteriormente, por ejemplo a través de I-Med con tu huella digital.
- Siempre tienes que gestionar previamente tus gastos de salud en tu Isapre o Fonasa, excepto los medicamentos ambulatorios y gastos dentales.
- Recuerda que para solicitudes de reembolso desde la app OnClick Salud o Sucursal Virtual, donde el gasto reclamado sea igual o mayor a UF 15, debes adjuntar el Formulario de Solicitud de Reembolso o certificado del médico tratante que indique diagnóstico y fecha del mismo.
- Para conocer el paso a paso de cómo solicitar un reembolso, visita la sección Tutoriales y ayuda, donde encontrarás toda la información necesaria.
¿Cuáles son los documentos a adjuntar?
- Gastos ambulatorios - Consultas: Bono o reembolso Isapre. En caso que el gasto no tenga cobertura por parte de Fonasa, adjuntar documento con timbre "No Bonificable".
- Gastos ambulatorios - Exámenes: Orden médica y bono o reembolso Isapre
- Gastos ambulatorios - Procedimientos: Orden médica y bono o reembolso Isapre
- Medicamentos ambulatorios: Adjuntar boleta y receta. Recuerda que las recetas permanentes expiran a los 6 meses.
- Gastos dentales: Adjuntar gastos incurridos, detallando el tratamiento y fecha de realización, además del Formulario de Solicitud de Reembolso debidamente completado por tu odontólogo.
- Gastos hospitalarios: Adjuntar todos los documentos contables que respalden tu gasto incurrido después de Isapre y Fonasa, Prefactura, Epicrisis, copia de los bonos, ficha clínica y el Formulario de Solicitud de Reembolso debidamente completado y firmado por tu médico.
- Importante: Recomendamos guardar los respaldos relacionados con tu solicitud de reembolso hasta la liquidación del gasto. Adicionalmente la Compañía podrá solicitar otros antecedentes para la evaluación de la solicitud de reembolso.
App OnClick Salud
Desde la aplicación móvil OnClick Salud puedes realizar reembolsos de gastos médicos y dentales, exámenes ambulatorios, gastos ópticos, gastos en urgencias ambulatorias y gastos hospitalarios; tan solo ingresando tus datos y enviando imágenes de los documentos que respaldan el gasto.
Revisa el detalle de los documentos a adjuntar en la sección Cómo solicitar un reembolso y conoce el paso a paso para realizar una solicitud de reembolso por tipo de prestación en la sección Tutoriales y ayuda.
Sucursal Virtual
Ingresando a tu Sucursal Virtual con tu RUT y contraseña podrás solicitar tus reembolsos.
Recomendaciones para un buen uso de tu plan de salud
- Conoce los convenios de tu Isapre o Fonasa, llama al fono consulta y pregunta por prestadores preferentes y los convenios con costo $ 0.
- Consulta por el examen preventivo anual y gratuito que entrega tu Isapre o Fonasa.
- Solicita asesoría ante enfermedades que puedan ser de alto costo.
- Consulta cómo utilizar la cobertura GES-AUGE o CAEC.
- Ante una hospitalización de urgencia, si estás en Isapre, comunícate a la brevedad con el servicio de atención para que te orienten.
- Ante una operación programada, solicita un presupuesto y cotiza en distintos centros hospitalarios que mantengan convenio con tu Isapre.
- Consulta con tu médico por medicamentos genéricos o bioequivalentes (medicamentos que tienen la misma eficacia y seguridad respecto al principio activo).
- Haz uso de los descuentos en farmacias y convenios que tenemos para ti al ser asegurado de Vida Security.
Teniendo un seguro complementario de salud a través de tu empresa, puedes realizar tus reembolsos en línea en las siguientes farmacias a nivel nacional:
- Liga Chilena contra la Epilepsia
- Salcobrand
- Ahumada
- Cruz Verde
¿Cómo realizar un reembolso de medicamentos?
- Debes llevar tu receta de compra de medicamentos a alguna de las farmacias Liga Chilena contra la Epilepsia, Ahumada, Cruz Verde y Salcobrand.
- Al momento de pagar debes indicar que tienes un seguro en Vida Security. Una vez aplicado el reembolso sólo deberás cancelar el copago no cubierto.
Contamos con el vademécum (listado de medicamentos cubiertos por el seguro) más completo del mercado, con una cobertura que llega al 99% del total de medicamentos autorizados por el ISP.
Además como asegurado, accedes a descuentos en farmacias que van desde un 5% a un 22%, dependiendo del producto.
En caso que no se realice reembolso en línea, debes solicitarlo a través de la App OnClick Salud o en la Sucursal Virtual ingresando las boletas y sus recetas.
Descuentos en farmacias
Como beneficio adicional para sus asegurados, Vida Security ha gestionado descuentos con las principales cadenas de farmacias del país.
Salcobrand:
22% Medicamentos genéricos
22% Medicamentos Mintlab
8% Medicamentos de marca
Ahumada:
20% Medicamentos genéricos
20% Medicamentos Fasa
15% Productos Fasa
15% Productos GNC
10% Medicamentos de marca
10% Servicios Enfermería
5% Otros productos
Cruz Verde:
22% Medicamentos genéricos
22% Medicamentos laboratorio preferente
22% Vitaminas
15% Medicamentos marca propia
8% Medicamentos de marca
8% Medicamentos recetario magistral
Contamos con el vademécum (listado de medicamentos cubiertos por el seguro) más completo del mercado, con una cobertura que llega al 99% del total de medicamentos autorizados por el ISP.
Nombre de medicamento Ordenar descendente |
---|
(B) ALEXIA 120mg COMP.X10 |
(B) ALEXIA 120mg COMP.X30 |
(B) ALEXIA FTE.COMP.X10 |
(B) ALEXIA FTE.COMP.X30 |
(B) ALFADOXIN 4mg COMP.X30 |
La Compañía cuenta con convenios preferentes en Centros Dentales a lo largo del país. En estos centros podrás realizar el reembolso en línea sólo pagando el copago, con tope de UF 15*.
*Excepto Clínica Everest que no cuenta con reembolso en línea.
¿Cómo acceder a este beneficio?
1. Debes acudir a uno de los centros dentales en convenio (Revisar buscador)
2. Indicar que tienes convenio en Vida Security con bono electrónico.
3. La bonificación será aplicada en línea. El valor pagado corresponderá a tu copago final con el descuento de la bonificación de tu seguro.
Los aranceles de los centros dentales en convenio son preferenciales solo para los asegurados de Vida Security.
En el caso que no se realice el reembolso en línea, puedes solicitarlo a través de la aplicación OnClick Salud o en la Sucursal Virtual.
A continuación, podrás conocer nuestros centros dentales en convenio a nivel nacional:
Listado de centros dentales
Mapa de centros dentales
Busca tu prestador más cercano aquí
PDF descargable
Descarga el listado de la red de prestadores dentales aquí
¿Qué es Ventanilla Única?
Es un beneficio para eventos de hospitalización o cirugía ambulatoria, entre una clínica u hospital y Vida Security, donde gestionamos todo el trámite de reembolso del gasto hospitalario en conjunto con la Isapre. De esta manera, el asegurado sólo debe acercarse a la clínica a pagar el saldo final (copago).
¿Para qué sirve?
Permite simplificar el proceso de pago final asociado a cirugías programadas, urgencias hospitalarias y cirugías ambulatorias, disminuyendo así los trámites, papeleos y tiempo invertido, ya que es la clínica u hospital la encargada de gestionar el pago con la Isapre y Vida Security.
¿Quiénes pueden acceder?
Pueden hacer uso los asegurados y sus cargas afiliados a una Isapre que tenga cirugías programadas, urgencias hospitalarias y cirugías ambulatorias, asociados a un Seguro Colectivo con Vida Security.
¿Cuáles son los pasos a seguir para hacer uso de este beneficio?
1. Verificar que la Isapre donde estés afiliado se encuentre en convenio con el Centro Hospitalario donde se realizará la intervención.
2. El día de la intervención y durante el proceso de admisión, debes indicar que tienes un Seguro Colectivo con Vida Security, además activar el proceso de convenio a través del sistema Imed o firmando un mandato que active el proceso de Ventanilla Única.
3. Una vez lista la cuenta y efectuado el aporte de la Isapre, la Clínica entrega los antecedentes a Vida Security para su evaluación.
4. Pasado un tiempo y posterior a esta evaluación, la clínica u hospital te contactarán para informar el saldo final a pagar (copago).
¿Por qué utilizarlo?
• Evitarás hacer los trámites manuales que implica una solicitud de reembolso.
• Sólo pagarás el copago final, puesto que el Seguro ya habrá aplicado las coberturas de la póliza.
• Puedes acceder fácilmente a través de www.vidasecurity.cl, a la liquidación del siniestro, la cual contiene el detalle de las prestaciones con los montos involucrados.
¿En qué casos no rige o no podré utilizar Ventanilla Única?
- Cuando no se cumplan los criterios de evaluación según el contrato establecido, la clínica te informará que debes seguir el curso normal, es decir, presentar los gastos a través de tu empresa.
- El convenio de Ventanilla Única opera siempre y cuando tu sistema previsional (Isapre) liquide internamente en la clínica en la cual te hospitalizarás.
- Este beneficio no opera con Fonasa ni con Isapre Consalud.
¿Cuáles son los plazos asociados?
Los plazos son variables, el proceso puede durar alrededor de 3 meses ya que los documentos deben ser evaluados por la clínica, luego por la Isapre y finalmente por Vida Security. Al cabo de este período, la clínica te contactará para informar el saldo a pagar (copago).
Si tienes alguna duda durante este proceso, te recomendamos contactar a tu prestador hospitalario.
¿Qué sucede si mi prestador hospitalario no hizo valer el beneficio?
Luego de haber sido dado de alta de tu prestación, tu prestador hospitalario gestionará la cuenta con tu Isapre para enviar posteriormente estos antecedentes a Vida Security. En esta etapa no debes preocuparte, ya que no debes gestionar ningún trámite.
¿Cuáles son las clínicas en convenio?
Región Metropolitana:
Clínica Bicentenario (RedSalud): Av. Libertador Bernardo O'Higgins 4850, Estación Central | 600 718 6000 | www.redsalud.cl
Clínica Dávila: Av. Recoleta 464, Recoleta, Región Metropolitana | (56) 2 2730 8000 | www.davila.cl
Clínica Santa María: Av. Santa María 0500, Providencia | (56) 2 2913 0000 | www.clinicasantamaria.cl
Clínica Indisa: Av. Sta. María 1810, Providencia | (56) 2 2362 5555 | www.indisa.cl
Hospital Clínico Universidad De Chile: Dr. Carlos Lorca Tobar 999, Independencia | (56) 2 2978 8000 | www.redclinica.cl
Hospital Clínico Universidad Católica: Marcoleta 367, Santiago | (56) 2 2354 3000 | www.ucchristus.cl
Clínica San Carlos Apoquindo: Camino El Alba 12351, Las Condes | (56) 2 2754 8800 | www.ucchristus.cl
Clínica Universidad de los Andes: Av. Plaza 2501, Las Condes | (56) 2 2618 3100 | www.clinicauandes.cl
Clínica Alemana: Av. Vitacura 5951, Vitacura | (56) 2 2210 1111 | www.clinicaalemana.cl
Clínica Las Condes: Estoril 450, Las Condes | (56) 2 2610 8000 | www.clinicalascondes.cl
Clínica Meds: Av. José Alcalde Délano 10.581, Lo Barnechea | (56) 2 2499 6400 | www.meds.cl
Fundación Arturo Lopez Perez - FALP: José Manuel Infante 805, Providencia | 800 248 000 | www.institutoncologicofalp.cl
Clínica Bupa Av. Departamental 1455, La Florida | (56) 2 2712 0325 | www.clinicabupasantiago.cl
Regiones:
Clínica Bupa Arica: Juan Noé 1370, Arica | (58) 259 3000 | www.clinicasanjose.cl
Clínica Regional La Portada de Antofagasta: Av. Balmaceda 2648, Antofagasta | (55) 269 4200 | https://clinicaportada.cl
Clínica Bupa Antofagasta: Manuel Antonio Matta 1945, Antofagasta | 600 712 0020 | www.clinicaantofagasta.cl
Hospital Militar del Norte General Borgoño 957, Antofagasta | (55) 246 4000 | www.hosmildelnorte.cl
Clínica El Loa: Av. Granaderos 2924, Calama, Antofagasta | 600 401 2400 | www.andessaludelloa.cl
Clínica Cumbres del Norte: José de San Martín 2447, Antofagasta | (55) 245 0600 | www.clinicacumbres.cl
Clínica Atacama: José M. Infante 861, Copiapó | (52) 235 4450 | https://clinicarcratacama.cl/
Clínica Iquique (RedSalud): Libertador Bernardo O'Higgins 103, Iquique | 600 718 6000 | www.redsalud.cl/
Clínica Elqui (RedSalud): Av. El Santo 1475, La Serena | 600 718 6000 | www.redsalud.cl/
Clínica Bupa Reñaca: Anabaena, Reñaca 336, Valparaíso, Viña del mar | 600 712 0020 | www.clinicarenaca.cl
Clínica Chillán: Pedro Aguirre Cerda 35, Chillán, Ñuble | 600 401 2500 | www.andessaludchillan.cl/
Clínica de la Mujer Sanatorio Alemán: Av. Francesa 97, Concepción, Bío Bío | (41) 279 6000 | www.sanatorioaleman.cl
Clínica Andes: Av. Pdte. Jorge Alessandri Rodriguez 2047, Hualpén, Bío Bío | (41) 266 6000 | www.andessaludconcepcion.cl/
Clínica Universidad Mayor Temuco: Av. Gabriela Mistral 1955, Temuco | 600 718 6000 | www.redsalud.cl/
¿Qué es un prestador preferente?
Un prestador preferente es un centro de atención de salud en convenio con la Compañía, perteneciente a la red de hospitales públicos del país, al que puedes asistir y obtener un mayor porcentaje de reembolso para tu Seguro Complementario de Salud.
Cobertura para gastos hospitalarios en prestador preferente
Cobertura de 100% de los gastos hospitalarios: siempre cuando se utilice el sistema de salud previsional (Isapre o Fonasa) y se cumplan las siguientes condiciones: habitación doble e institucional (excluye suite) y con los médicos del staff del centro hospitalario correspondiente.
Revisa el tope de este beneficio en tu plan de coberturas.
Cobertura para gastos ambulatorios en prestador preferente
Considera consultas médicas, exámenes de laboratorio y radiológicos en las siguientes instituciones:
- Integramédica www.integramedica.cl
- RedSalud www.redsalud.cl
- Vida Integra www.vidaintegra.cl
- Sonorad www.sonorad.cl
- Laboratorio Clínico Blanco www.laboratorioblanco.cl
A continuación encontrarás los formularios para reembolsos de gastos médicos, dentales y de incorporación al seguro.
Formulario de reembolso para gastos médicos
Formulario de reembolso para gastos dentales
Formulario de incorporación
Mis abogados: Convenio de asistencia legal exclusivo para asegurados de Seguros Colectivos de Vida Security
Contact Center Legal ilimitado: Un equipo de abogados preparado para atender todas tus consultas legales en amplias materias del derecho. No hay tope de consultas.
20% de descuento: Si necesitas un servicio legal, tendrás un 20% de descuento en cualquier cotización que recibas del equipo de MisAbogados.
Redacción de documentos: Tu beneficio incluye gratis la redacción de 3 tipos de contratos: Contrato de arriendo de inmueble, Reconocimiento de deuda y Contrato para empleado(a) de casa particular.
Más información en MisAbogados o al Call Center +56 22 9402199
¿Cómo utilizar la Sucursal Virtual?
Descubre aquí todo lo que puedes hacer en tu Sucursal Virtual
Descargar tutorial
¿Cómo reembolsar en la App OnClick Salud?
OnClick Salud es la aplicación para realizar reembolsos de una forma cómoda y simple.
Solicita los reembolsos de gastos médicos ambulatorios, exámenes, dentales, ópticos y hospitalarios de tu Seguro Colectivo, sin papeles, sin topes y de manera rápida con la aplicación OnClick Salud.
Revisa los manuales por tipo de reembolso seleccionando:
- Atención dental
- Atención hospitalaria
- Medicamentos
- Consulta médica
- Exámenes y procedimientos
- Marcos y lentes
Descárgala en:
![]() |
![]() |
![]() |
¿Cómo usar los descuentos de Club Viva?
- Ingresa a clubviva.cl
- Revisa los descuentos en las distintas categorías (entretención y tiempo libre, salud, gastronomía, turismo y viajes, etc)
- Para acceder a tu descuento, ingresa al convenio que quieras utilizar y sigue los pasos para canjearlo.
Conoce más sobre Club Viva en este video
Te invitamos a preferir nuestros canales digitales:
Mail:
[email protected]
Instagram:
@vida_security
Facebook:
/VidaSecurity
¿Cómo solicitar reembolsos de gastos médicos?
Para información sobre cómo solicitar reembolsos, ingresa a la sección Cómo usar mi seguro.
Si la Compañía solicitó más antecedentes para gestionar un reembolso, ¿cómo debo hacer un reingreso a través de la App OnClick Salud o a través de la Sucursal Virtual?
En este caso se debe realizar una nueva denuncia por las plataformas habilitadas por Vida Security. Al momento de cargar los documentos debes enviar solamente el o los documentos solicitados por Contraloría de Vida Security además de la liquidación del gasto pendiente, enviada previamente por la Compañía.
Recuerda que la Sucursal Virtual te permite cargar archivos en PDF, por lo tanto, puedes digitalizar todos los documentos en un mismo archivo antes de subirlo.
¿Cuáles son los topes?
Si deseas conocer el detalle de tu plan, revísalo en la Sucursal Virtual ingresando con tu rut y clave.
¿Cómo obtener o recuperar mi clave?
Primer ingreso a www.vidasecurity.cl:
Obtén tu clave web al acceder por primera vez en “ingresa a tu cuenta”, usando los
primeros 4 dígitos de tu Rut como contraseña.
Si ya tienes clave:
Úsala para revisar toda la información asociada a tu póliza. Si has actualizado tu
contraseña y la olvidaste, ingresa a la opción "¿Has olvidado tu contraseña?" para
cambiarla.
¿Qué es un prestador preferente?
Corresponde a centros hospitalarios públicos del país y algunos centros privados con coberturas y beneficios preferenciales para los asegurados de Vida Security.
Para conocer más, ingresa a la sección de Prestadores Preferentes
¿Qué es Ventanilla Única?
Es un beneficio para eventos de hospitalización o cirugía ambulatoria, entre una clínica u hospital y Vida Security, donde gestionamos todo el trámite de reembolso del gasto hospitalario en conjunto con la Isapre. De esta manera, el asegurado sólo debe acercarse a la clínica a pagar el saldo final (copago).
Para conocer las clínicas en convenio y obtener más información, ingresa a la sección Ventanilla Única
¿Cuáles son los plazos para presentar gastos? (ambulatorios y hospitalarios)
Los plazos establecidos son de 90 días corridos para ambulatorios y hasta 120 días corridos para gastos hospitalarios.
¿Qué pasa si me rechazan una solicitud de reembolso?
Puedes realizar una apelación. Las apelaciones se hacen por un gasto rechazado y el reingreso para un gasto pendiente por requerimiento de Contraloría. Puedes apelar usando el procedimiento de reingreso o escribiendo a [email protected]
¿Qué deducibles tiene mi plan?
Para revisar si el deducible del período se ha consumido o cuál es el saldo por cubrir, lo puedes consultar en la liquidación que se genera al presentar un reembolso; ingresando a la Sucursal Virtual o escribiendo a [email protected].
¿Cada cuánto se renueva?
Ten presente que los topes y deducibles se reinician anualmente.
¿Cómo actualizo mis datos?
Debes ingresar a la Sucursal Virtual con tu rut y clave. Es importante mantener tus datos actualizados, especialmente los datos bancarios para poder abonarte los reembolsos correspondientes.
¿Cómo incorporar nuevas cargas?
Para incorporar nuevas cargas, debes contactarte directamente con Recursos Humanos de tu empresa.